CONVOCATORIA PERMANENTE QUIMIOFILIA
PUBLICACIÓN EN REDES Y REVISTA QUIMIOFILIA
INFOGRAFÍAS CIENTÍFICAS
Quimiofilia Convoca a divulgadores de las ciencias químicas y áreas afines a difundir sus trabajos entre la comunidad científica, profesional, docente y estudiantil en la forma de infografías a través de la Revista Quimiofilia en redes sociales o en su edición de difusión DIVULGACIÓN LIBRE DE LA QUÍMICA.
1. FECHAS IMPORTANTES
En caso de que el autor desee que su infografía sea publicada en la revista DIVULGACIÓN LIBRE DE LA QUÍMICA, consultar las FECHAS IMPORTANTES de la convocatoria correspondiente.
2. PERFIL DE PARTICIPANTES
Divulgadores de las ciencias químicas con alguno de los siguientes perfiles:
- INVESTIGADORES. Investigadores que deseen divulgar sus líneas de investigación a la comunidad académica y estudiantil del sector químico académico y profesional.
- Investigadores líderes en su línea de investigación o Líderes de Grupo con perfil de asociados o titulares.
- Investigadores en proceso de consolidación participantes en convocatorias de cátedras, repatriación, etc.
- Investigadores posdoctorales.
- Investigadores de la industria química o de instituciones
- gubernamentales.
- Responsables Técnicos de Proyectos.
- PROFESORES. Profesores de posgrado, licenciatura, pregrado y nivel básico, que deseen divulgar sus experiencias docentes y de impartición del conocimiento en el área química, a la comunidad académica y estudiantil del sector químico académico y profesional.
- Profesores investigadores titulares
- Profesores asociados
- Profesores de asignatura, de cátedra o de materia
- Profesores suplentes
- JEFES DE LABORATORIO Y TÉCNICOS ACADÉMICOS. Que deseen divulgar sus experiencias en investigación y docencia en temas de química a la comunidad académica y estudiantil del sector químico académico y profesional.
- PROFESIONISTAS. Del sector industrial, comercial, institucional y/o gubernamental que deseen divulgar sus experiencias y puntos de vista de aspectos económicos, comerciales y laborales de temáticas de la química a la comunidad académica y estudiantil del sector químico académico y profesional.
- Directores de planta
- Gerentes y jefes de producción
- Gerentes y jefes de control y aseguramiento de la calidad
- Gerentes y jefes de investigación y desarrollo
3. TEMÁTICAS DE LAS PUBLICACIONES
La temática del trabajo por publicar puede basarse en cualquiera de las áreas de
la química y sus afines tales como:
- Historia de la química
- Filosofía de la química
- Sociología de la química
- Historiografía de la química
- Economía en la química
- Vinculación económico-financiera en la química
- Ciencia aplicada e ingeniería
- Investigación básica con un perfil de divulgación
4. PERFIL DE LECTORES Y PÚBLICO QUÍMIOFILIA
Los contenidos de la Revista Quimiofilia están diseñados para ser consultados por lectores cuyo perfil académico abarca estudios de licenciatura y posgrado en áreas como química, biología, física, matemáticas, farmacia; así como los profesores de dichos niveles académicos.
Así, el nivel técnico, teórico y filosófico de los artículos publicados debería ser tal que, estudiantes promedio a partir del segundo año de licenciatura puedan incrementar sus conocimientos y habilidades.
5. PERFIL DE INFOGRAFÍAS A DIVULGAR
Es deseable que cada autor muestre la versión divulgativa y esquemática de su área de trabajo o de interés, es decir, la presente convocatoria no contempla la publicación de trabajos de investigación que incluyan datos, modelos, resultados o estudios inéditos, así como tesis de grado y posgrado y/o carteles de difusión especializada de la ciencia. En este sentido, los contenidos a publicar en Quimiofilia deberán mostrar un panorama general, entre otros de:
- El estado del arte del área particular de cada autor
- La situación o impacto socioeconómico de su trabajo
- Los antecedentes históricos del mismo
Quimiofilia no publicará datos sin contextualizar de manera divulgativa dentro de las áreas afines (no resultados experimentales). No tesis. No carteles de congresos.
6. MODALIDAD LEGAL DE PUBLICACIÓN
Las infografías seleccionadas para publicarse en redes sociales o en la revista DIVULGACIÓN LIBRE DE LA QUÍMICA, serán publicados bajo el respaldo de la modalidad de AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN en la cual el autor otorga un permiso a Quimiofilia de publicar la obra y al mismo tiempo, el autor reconoce a Quimiofilia como medio de divulgación.
Esta modalidad contempla que el autor posee los derechos y autorizaciones institucionales que le competen para escribir, someter a revisión su obra y que Quimiofilia es un medio con facultades para publicarla en sus redes sociales y/o en una revista digital y que, a su vez, Quimiofilia no es responsable de actos de sustracción o publicación no autorizada de información, datos, nombres o propiedad intelectual en los que el autor pudiera incurrir
7. MODALIDAD DE REVISIÓN, CORRECCIÓN Y ACEPTACIÓN.
Autenticidad de textos. El Editor de la Revista someterá a análisis de similitud la infografía en la plataforma PlagScan®. El porcentaje de similitud máximo que se considerará válido para que la infografía sea aceptada será de 15%, sin embargo, cada propuesta será revisada individual y específicamente.
Revisión de Fondo. Posteriormente, el Editor enviará la infografía a un Revisor de Fondo para que realice el análisis de congruencia del tema presentado.
Revisión de Forma. El Revisor de Fondo enviará la información a un Revisor de Forma para confirmar que estén en orden todas las indicaciones de formato, ortografía y definición de gráficos para su publicación. En esta etapa el Revisor de Forma puede sugerir cambios en la maquetación o diseño que originalmente sean propuestos. El Revisor de Forma se comunicará con el Editor y este con los autores para solventar las posibles correcciones de formato.
Aceptación. Una vez concluida la etapa de revisión, el Revisor de Forma indicará al Editor que la infografía se encuentra lista para publicación. El editor a su vez le notificará al autor que su infografía ha sido aceptada.
Formato y Maquetación. Es deseable que el autor someta a revisión infografías en el formato de tamaño carta orientación vertical. Quimiofilia llevará a cabo correcciones a nivel de diseño y maquetación. En caso de que dichas modificaciones sean extensas o que la infografía requiera un rediseño total, se notificará al autor el costo de servicios de diseño, los cuales no están incluidos en el costo de servicios editoriales.
Emergente. En caso de que el autor no responda a las notificaciones de
correcciones y/o de aceptación de publicación de la infografía en el plazo
que se le indique, el Comité Editorial descartará la publicación de dicho
contenido.
8. DOCUMENTOS PROBATORIOS QUE SE EMITEN AL AUTOR
Quimiofilia es un medio de publicación de artículos de divulgación de las ciencias químicas en formato digital y cuenta con Uso Exclusivo del Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-061522100600-30, ISSN: 2683-2364 y REGISTRO DE MARCA: 2052060
Quimiofilia respaldará cada trabajo publicado mediante un documento de NOTIFICACIÓN DE ACEPTACIÓN DE OBRA y un CONVENIO AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE OBRA los cuales serán otorgados a cada participante para dar a conocer la legalidad del manejo y protección de su obra. Una vez publicado el trabajo del participante, Quimiofilia otorgará a éste un RECONOCIMIENTO con valor curricular que hará constar de su participación para los intereses y usos que al
interesado convengan.
Adicionalmente se tramitará a cada trabajo publicado un DOI (Digital Object Identifier) para aumentar la visibilidad y permitir su rápida identificación y acceso.
9. TARIFAS
La tarifa que se solicitará a cada autor, una vez haya sido aceptado su trabajo, tiene la finalidad de cubrir costos de trámite de DOI, emisión de documentos probatorios, maquetación y diseño y gastos editoriales de publicación.
El costo total de cada publicación será de $ 200.00 USD más iva, existiendo la posibilidad de solicitar facturas y/o notas de remisión.
9. CONTACTO
Dirección General
Doctor José Domingo Rivera Ramírez
Dirección Editorial
Doctor Jesús Rivera Islas